Calidad y economía: cómo elegir prendas duraderas a precios accesibles

Calidad y economía: cómo elegir prendas duraderas a precios accesibles

Vestir bien no tiene por qué estar ligado al gasto excesivo. Con un poco de conocimiento y atención al detalle, es posible identificar ropa de excelente calidad sin vaciar tu cartera. En Begin Again, apostamos por una moda sostenible, accesible y que te permita construir un clóset inteligente. Aquí te compartimos una guía práctica para que aprendas a detectar prendas que valen la pena, incluso en tiendas de segunda mano.

1. Observa la etiqueta de composición

Los tejidos naturales como el algodón orgánico, lino, lana y seda suelen ser más duraderos y cómodos. También es recomendable buscar materiales reciclados o mezclas bien equilibradas. Evita prendas 100% poliéster si buscas una mejor transpiración y resistencia.

2. Revisa costuras y acabados

Una prenda bien hecha tiene costuras firmes, rectas y sin hilos sueltos. Fíjate también en los remates, botones bien cosidos y cierres que se deslizan con facilidad. Estos detalles hablan mucho de la confección.

3. Toca la tela

Aprender a reconocer la calidad al tacto es una habilidad que se desarrolla. Las telas de buena calidad se sienten más firmes, no se arrugan fácilmente y conservan su forma. Si una prenda parece desgastada, demasiado delgada o pierde su forma al estirarse, probablemente no durará mucho.

4. Evalúa el peso de la prenda

Esto aplica sobre todo para prendas como sacos, pantalones o chamarras. Generalmente, las prendas de mejor calidad tienen un peso ligeramente mayor, lo que indica un tejido más denso y resistente.

5. Analiza la marca, pero sin obsesionarte

En la moda de segunda mano, puedes encontrar marcas reconocidas a precios mucho más bajos. Pero más allá del logo, lo importante es que la prenda esté bien conservada y elaborada. A veces, una marca independiente también puede ofrecer gran calidad.

6. Fíjate en la estructura

Una prenda bien construida se nota por cómo se ajusta al cuerpo, cómo caen las mangas o el dobladillo. Evita prendas con formas irregulares o torsiones visibles: son señales de mala calidad en corte y costura.

Regresar al blog