
Cómo evaluar el ciclo de vida de una prenda antes de comprarla
Share
Una decisión informada empieza antes de la etiqueta.
Cada prenda que compramos tiene un pasado, un presente y un futuro. Evaluar su ciclo de vida nos permite entender el verdadero impacto de esa decisión y apostar por un consumo más responsable. En Begin Again , creemos que comprar ropa de segunda mano o elegir prendas con mayor durabilidad es parte fundamental de construir un armario sostenible.
¿Qué es el ciclo de vida de una prenda?
El ciclo de vida de una prenda es el recorrido completo que realiza una pieza de ropa, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. Esto incluye:
- Producción de fibras (algodón, poliéster, etc.)
- Procesos de fabricación
- Transporte y distribución
- Uso (lavado, cuidado, mantenimiento)
- Fin de vida útil (reutilización, reciclaje o diseño)
Cada etapa tiene implicaciones ambientales y sociales. Saber evaluarlas te permite tomar mejores decisiones al comprar.
Pasos para evaluar el ciclo de vida antes de comprar
-
Origen del material
Pregúntate: ¿de qué está hecha esta prenda? Las fibras naturales como el algodón orgánico o el lino suelen tener menor impacto que las sintéticas derivadas del petróleo. -
Durabilidad
Evalúa la calidad de la costura, el grosor de la tela y la resistencia del diseño. Una prenda duradera implica menos reemplazos y, por lo tanto, menos residuos a largo plazo. -
Proceso de fabricación
¿La marca informa sobre sus procesos? ¿Usas tintes naturales? ¿Tienen certificaciones éticas? La transparencia es clave para saber si estás apoyando una producción responsable. -
Mantenimiento necesario
Algunas prendas requieren lavado en seco, planchado constante o tratamientos especiales. Evalúa si estás dispuesto a dar ese mantenimiento sin generar impactos excesivos (como uso de agua o productos químicos). -
Segunda vida
Pregúntate desde el inicio: ¿esta prenda podrá tener una segunda vida? ¿Es fácil de donar, revender o transformar? Cuanto más versátil y atemporal sea, más probable es que no termine como residuo pronto.
¿Por qué importa esta evaluación?
- Reduce tu huella ecológica al elegir prendas más responsables.
- Evitas compras impulsivas y apuestas por calidad.
- Apoyas marcas o plataformas circulares que extienden la vida útil de la ropa.
- Contribuyes a una moda más consciente y humana.