
Desmontando 9 mitos sobre la moda sostenible: Lo que realmente debes saber
Share
La moda sostenible está ganando terreno, pero aún existen muchos mitos que pueden generar confusión sobre su impacto, accesibilidad y estilo. Para despejar dudas y ayudarte a tomar decisiones más informadas, aquí desmentimos los 9 mitos más comunes sobre la moda sostenible .
1. “La moda sostenible es cara”
Si bien algunas marcas sostenibles pueden tener precios más altos debido a materiales y procesos éticos, la moda circular y la ropa de segunda mano en Begin Again ofrecen opciones accesibles y de calidad sin comprometer el planeta.
2. “No hay variedad ni estilo en la moda sostenible”
La moda responsable no significa aburrida. Existen infinitas opciones para todos los gustos, desde prendas de segunda mano únicas hasta piezas creadas con textiles reciclados.
3. “Solo la ropa ecológica es sostenible”
Ser sostenible no solo implica elegir prendas con materiales orgánicos. Reutilizar, comprar segunda mano y alargar la vida útil de la ropa también forma parte de un consumo responsable.
4. “La moda sostenible no dura mucho”
Todo lo contrario. Las prendas sostenibles están diseñadas con materiales y confección de calidad para garantizar su durabilidad, a diferencia del fast fashion, que prioriza la cantidad sobre la resistencia.
5. “La ropa de segunda mano está en mal estado”
Muchas prendas de segunda mano están en perfectas condiciones o incluso sin uso. En plataformas como Begin Again , cada artículo pasa por una selección cuidadosa para garantizar su calidad.
6. “Es difícil encontrar moda sostenible”
Gracias a la digitalización, hoy es más fácil que nunca acceder a moda sostenible. Tiendas en línea de ropa de segunda mano y Marketplaces como Begin Again hacen que comprar con conciencia sea accesible y sencillo.
7. “Comprar moda sostenible no hace la diferencia”
Cada elección cuenta. Apostar por ropa de segunda mano y marcas responsables reduce la demanda de producción textil y disminuye el impacto ambiental.
8. “Solo las grandes marcas pueden ser sostenibles”
Cada vez más pequeñas empresas, diseñadores independientes y plataformas de moda circular están demostrando que se puede crear y consumir de forma consciente sin necesidad de ser una gran marca.
9. “No puedo ser sostenible si sigo comprando ropa”
La clave no es dejar de comprar, sino hacerlo con conciencia: optar por segunda mano, reutilizar, intercambiar y elegir prendas de calidad para evitar el consumo impulsivo.
La moda sostenible es el futuro.
Romper estos mitos es esencial para adoptar hábitos de consumo más responsables. En Begin Again , creemos en la importancia de elegir mejor, comprar con propósito y extender la vida útil de las prendas. ¿Te unes al cambio?