El precio real del blanco: El costo ambiental de una camiseta básica

El precio real del blanco: El costo ambiental de una camiseta básica

Una camiseta blanca básica parece una prenda simple e inofensiva. Sin embargo, detrás de su producción se esconde una cadena de impacto ambiental que pocas veces se hace visible. Desde el cultivo del algodón hasta el transporte final, esta pieza esencial del clóset tiene un costo mucho más alto que el que pagamos en la tienda.

En Begin Again creemos que conocer el ciclo de vida de cada prenda es el primer paso para transformar nuestra forma de consumir moda.

El impacto oculto de una prenda básica

  • Consumo de agua: Fabricar una sola camiseta de algodón puede requerir entre 2,500 y 3,000 litros de agua, un recurso cada vez más escaso en muchas regiones del mundo.
  • Uso de químicos: El blanqueo y teñido implican el uso de sustancias que, si no son tratadas adecuadamente, contaminan ríos y ecosistemas.
  • Emisiones de carbono: Desde el cultivo, el procesamiento, la confección y el transporte, la huella de carbono de una prenda básica es significativa.
  • Desperdicio textil: Muchas de estas camisetas se compran en exceso y se desechan tras poco uso, alimentando la sobreproducción y los vertederos textiles.

La camiseta blanca y el fast fashion

El modelo de moda rápida impulsa la producción masiva de prendas baratas y desechables. La camiseta blanca, símbolo de lo básico, se convierte en un producto de consumo constante que refleja el problema estructural de la industria: más producción, menos calidad y un gran impacto ambiental.

La segunda mano como solución accesible

Comprar una camiseta blanca de segunda mano reduce la demanda de producción nueva, evita el uso adicional de recursos y alarga la vida útil de la prenda. Además, es una opción económica que permite seguir disfrutando de un básico de clóset sin contribuir a la sobreexplotación textil.

En Begin Again curamos prendas esenciales como camisetas básicas para que puedan tener más de una historia y un ciclo de vida prolongado.

¿Qué puedes hacer como consumidor consciente?

  • Reutiliza y cuida las camisetas que ya tienes antes de comprar nuevas.
  • Prioriza calidad sobre cantidad: una buena prenda puede durar años.
  • Integra la segunda mano como primera opción para básicos como camisetas, jeans y camisas.
  • Lava de forma sostenible para prolongar la vida útil de tus prendas y reducir impacto ambiental.
Regresar al blog