
Empoderamiento a través de la moda: historias de mujeres que lideran el cambio sostenible
Share
Detrás de muchas iniciativas de moda sostenible hay mujeres que decidieron transformar su entorno desde el clóset. Mujeres que con creatividad, conciencia y visión han construido proyectos que no solo promueven el reciclaje o el diseño ético, sino que también inspiran a otras a creer en sí mismas. En Begin Again, celebramos ese poder femenino que impulsa el cambio desde la moda responsable. Aquí te compartimos algunas historias que lo demuestran.
Carla Fernández (México)
Diseñadora que ha centrado su marca en la colaboración con comunidades indígenas y artesanas mexicanas. Su enfoque está en rescatar técnicas textiles tradicionales y ofrecer ropa con historia, ética y dignidad. Su trabajo empodera a cientos de mujeres a través del reconocimiento y el comercio justo.
Lucía Benavides (Argentina)
Creadora de una plataforma de intercambio de ropa y trueque sostenible entre mujeres. Su iniciativa nació en un pequeño espacio comunitario y hoy es una red que promueve la economía circular, la sororidad y el empoderamiento desde lo cotidiano.
Mariana Cortés (Colombia)
Fundadora de una marca que produce ropa con materiales reciclados y ofrece talleres de costura a mujeres en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es dar herramientas económicas reales a quienes más lo necesitan, utilizando la moda como puente de transformación.
Emprendedoras anónimas que crean impacto local
En todo Latinoamérica hay mujeres que transforman la moda desde sus comunidades: vendiendo ropa de segunda mano, reparando prendas, diseñando con materiales recuperados o enseñando a otras a hacerlo. Son voces que aún no tienen foco mediático, pero que construyen sostenibilidad real desde lo local.
Begin Again: un espacio para crecer
En Begin Again, cada prenda representa una segunda oportunidad, no solo para quien la usa, sino también para quienes forman parte del ecosistema que la hace posible. Promovemos el empoderamiento femenino al generar espacios de acceso, visibilidad y participación económica en el mundo de la moda sostenible.