Guía práctica para identificar y comprar moda sostenible

Guía práctica para identificar y comprar moda sostenible

La moda sostenible se ha convertido en una prioridad para muchos consumidores conscientes del impacto ambiental y social de sus elecciones. Sin embargo, distinguir entre una prenda verdaderamente sostenible y una que no lo es puede ser desafiante. En Begin Again, te ofrecemos una guía práctica para identificar y adquirir moda sostenible de manera informada.

¿Qué es la moda sostenible?

La moda sostenible abarca la producción de prendas que respetan el medio ambiente, utilizan materiales ecológicos y garantizan condiciones laborales justas. Esto implica el uso de fibras orgánicas, procesos de fabricación responsables y una reducción en la generación de residuos. Además, promueve la durabilidad de las prendas, alejándose del concepto de "usar y tirar".

Claves para identificar moda sostenible

  • Certificaciones reconocidas: Busca sellos como GOTS (Global Organic Textile Standard), que aseguran el uso de fibras orgánicas y prácticas laborales éticas. Otra certificación es OEKO-TEX Standard 100, que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los textiles.
  • Materiales ecológicos: Opta por prendas confeccionadas con materiales orgánicos o reciclados, como algodón orgánico, lino, cáñamo o fibras recicladas. Estos materiales suelen requerir menos recursos y generan un menor impacto ambiental.
  • Transparencia de la marca: Las empresas comprometidas con la sostenibilidad suelen proporcionar información detallada sobre sus procesos de producción, origen de los materiales y condiciones laborales. Una comunicación clara y abierta es indicativa de prácticas responsables.
  • Producción local: Apoyar marcas que fabrican localmente reduce la huella de carbono asociada al transporte y fomenta economías locales. Además, facilita el control de las condiciones de producción.
  • Durabilidad y calidad: Una prenda sostenible está diseñada para durar. Observa la calidad de las costuras, materiales y acabados. Invertir en piezas bien confeccionadas reduce la necesidad de reemplazos frecuentes.
Regresar al blog