
Moda sin género o marketing: ¿tendencia real o estrategia comercial?
Share
En los últimos años, la moda sin género ha ganado espacio en pasarelas y tiendas. Diseños neutrales, cortes unisex y campañas que promueven la libertad de expresión prometen romper con los límites tradicionales de género. Sin embargo, esta tendencia plantea una pregunta importante: ¿es una verdadera revolución social o solo marketing disfrazado?
En Begin Again creemos que la moda debe ser inclusiva y consciente, pero también auténtica. Por eso, es clave entender qué hay detrás de este concepto y cómo conectar con él desde el consumo responsable y la ropa de segunda mano.
¿Qué es la moda sin género?
La moda sin género busca eliminar las etiquetas tradicionales de “ropa de hombre” y “ropa de mujer”, apostando por prendas que puedan ser usadas por cualquier persona, sin importar su identidad o expresión de género.
Más que una tendencia estética, debería ser un cambio cultural que promueva la diversidad, la igualdad y la autoexpresión libre.
¿Cuándo es marketing y cuándo es inclusión real?
- Marketing disfrazado: Ocurre cuando las marcas utilizan el término “sin género” solo como estrategia comercial, sin modificar procesos, sin representación diversa y sin cuestionar las prácticas tradicionales de la industria.
- Inclusión real: Sucede cuando la moda se produce, comunica y distribuye con un enfoque consciente, ofreciendo tallas amplias, diseños funcionales y visibilizando identidades diversas en sus campañas.
El papel de la ropa de segunda mano en la moda sin género
La moda sin género no necesita depender de grandes marcas. La ropa de segunda mano ya es, en esencia, una alternativa libre de etiquetas rígidas. Una camisa, un abrigo o unos jeans pueden adaptarse a cualquier estilo o persona sin importar la categoría original.
En Begin Again promovemos el uso de prendas reutilizadas como una forma auténtica de romper barreras: el estilo no tiene género, y las prendas pueden tener tantas vidas como personas dispuestas a darles una segunda oportunidad.
Cómo consumir moda sin género de forma consciente
- Elige prendas versátiles que no dependan de una etiqueta de género.
- Compra de segunda mano para evitar la producción masiva asociada a tendencias pasajeras.
- Apoya proyectos que representen diversidad real y no solo estética.
- Prioriza calidad y funcionalidad sobre marketing.