¿Por qué importa el calzado en la moda consciente?

¿Por qué importa el calzado en la moda consciente?

El calzado tradicional puede implicar:

  • Materiales altamente contaminantes, como cuero convencional, plásticos y espumas.
  • Procesos de fabricación intensivos en agua y energía.
  • Dificultad de reciclaje o compostaje al final de su vida útil.
  • Producción en condiciones laborales poco éticas.

Al cambiar tu forma de elegir calzado, también transformas tu huella ecológica.

Claves para saber si tu calzado es sustentable

1. Materiales responsables

  • Prefiere zapatos hechos con materiales naturales o reciclados: algodón orgánico, cáñamo, caucho natural, corcho, PET reciclado, cuero vegetal, etc.
  • Evita suelas completamente de plástico, espumas no reciclables o pegamentos tóxicos.

2. Durabilidad y reparabilidad

  • ¿Puedes usarlos por años sin que se rompan?
  • ¿Se pueden reparar (suela, costuras, interiores)?
    La sustentabilidad también está en cuánto duran tus zapatos.

3. Producción ética

  • ¿Sabes dónde y cómo fueron fabricados?
  • ¿La marca tiene certificaciones o prácticas transparentes sobre trabajo justo?
    Busca marcas locales o marcas que visibilicen sus procesos.

4. Diseño atemporal y versatilidad

Un calzado sustentable también se adapta a diferentes looks y temporadas, evitando compras innecesarias.

5. Fin de vida útil

  • ¿La marca ofrece programas de reciclaje o recompra?
  • ¿El calzado puede reciclarse o biodegradarse?
    Investiga si existen formas responsables de desecharlos cuando ya no sirvan.
Regresar al blog