¿Por qué reutilizar etiquetas y envoltorios
Share
- Reduces residuos innecesarios: todo lo que no tiras al contenedor cuenta.
- Fomentas la creatividad: transformar materiales es una forma de expresión.
- Das valor a lo que otros desechan: conviertes lo desechable en decoración útil.
- Promueves el consumo consciente: aprovechas al máximo cada compra.
Ideas creativas para reutilizar etiquetas y envoltorios
1. Etiquetas como tags decorativos
Las etiquetas de cartón, especialmente las gruesas o con diseños interesantes, pueden convertirse en etiquetas decorativas para regalos, libretas o frascos. Solo necesitas:
- Hacerles un pequeño agujero y pasar un listón o cuerda de yute.
- Escribir un mensaje o usar un sello.
- Usarlas en empaques de regalos sostenibles.
2. Mini cuadros decorativos con tags
Algunas etiquetas tienen diseño gráfico o frases que vale la pena enmarcar. Puedes:
- Montarlas en una cartulina con fondo neutro.
- Ponerles un marco pequeño.
- Crear una mini galería de inspiración en tu espacio de trabajo o closet.
3. Envoltorios de papel como papel reciclado artístico
Papel kraft, papel de seda o envoltorios de marcas suelen tener texturas interesantes. Úsalos para:
- Forrar cuadernos.
- Crear collages decorativos.
- Hacer sobres personalizados o tarjetas.
4. Cintas y moños como decoración textil
Las cintas de tela que acompañan algunas prendas se pueden usar para:
- Amarrar servilletas.
- Decorar frascos o jarrones.
- Hacer pequeños moños para bolsitas de tela reutilizable.
5. Etiquetas para scrapbooking o journaling
Si te gusta el journaling, las etiquetas son perfectas para documentar tus compras conscientes o crear secciones tipo “wishlist”. También puedes anotar en ellas la historia de la prenda.
6. Transforma en piezas de arte
Con un poco de imaginación puedes hacer móviles colgantes, murales o cuadros tipo collage con etiquetas y envoltorios. Ideal para decoración de boutiques, cuartos o talleres creativos.