
¿Qué pasa con tu ropa cuando la tiras al contenedor
Share
Tu armario también tiene consecuencias ambientales.
Tirar la ropa al contenedor no significa que desaparezca. De hecho, es el comienzo de un recorrido que muchas veces termina en basureros a cielo abierto, incineradoras o mercados irregulares de ropa usada. Entender este proceso es fundamental para tomar decisiones más conscientes sobre lo que vestimos… y lo que desechamos.
En Begin Again , creemos que cada prenda tiene derecho a una segunda oportunidad, y que la moda debe empezar por preguntarse: ¿qué impacto tiene lo que ya no usamos?
¿A dónde va la ropa que tiramos?
-
Rellenos sanitarios
Una gran parte de la ropa que se desecha va directamente a vertederos. Estas prendas tardan entre 20 y 200 años en degradarse, dependiendo de su composición (algodón, poliéster, mezclas sintéticas). -
Incineración
En algunos países, la ropa no reciclada se quema para generar energía. Este proceso libera sustancias tóxicas al ambiente y contribuye al cambio climático. -
Mercados ilegales o informales
La ropa recolectada por algunas fundaciones o contenedores urbanos suele terminar en mercados no regulados, sin control de calidad ni trazabilidad. A veces, incluso se vende en condiciones injustas o insalubres. -
Exportación a países en desarrollo
Grandes cantidades de ropa usada se envían a países del Sur Global. Si bien esto parece una solución de reutilización, muchas veces termina saturando economías locales o convirtiéndose en diseño en otros países.
El impacto ambiental de tirar la ropa.
- Emisiones de CO₂ : Cada prenda incinerada libera gases de efecto invernadero.
- Contaminación del suelo y agua : Tejidos sintéticos liberan microplásticos que llegan a ríos y mares.
- Desperdicio de recursos : Tirar una prenda significa también desechar el agua, energía y trabajo humano invertido en su producción.
¿Qué alternativas tienes antes de desechar?
-
Donar o vender
Si la prenda está en buen estado, puedes extender su vida útil vendiéndola o donándola a una tienda de segunda mano como Begin Again. -
Intercambiar
Organiza swaps de ropa con amistades o comunidades. Es una forma circular y divertida de renovar tu armario. -
Reparar
Una costura suelta o un botón caído no deben ser motivo para tirar algo. Aprende a reparar o lleva tus prendas a un sastre. -
Transformar
Convierte una camisa en un bolso, un pantalón en shorts o una bufanda en una diadema. La creatividad alarga vidas textiles. -
Reciclar con responsabilidad
Algunos programas especializados sí garantizan el reciclaje textil. Verifica que tengan trazabilidad y compromiso ambiental real.